Mostrando entradas con la etiqueta educacion infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion infantil. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

Niños disfrutaron de festivales infantiles organizados por el Gobierno


En medio de un espacio ameno, cientos de niños acompañados de sus padres lograron divertirse y disfrutar de una tarde de esparcimiento, gracias a los festivales infantiles organizado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, los mismos que abren sus puertas todos los sábados y domingos.

El agrado no solo fue demostrado por los niños, sino también por los padres quienes aseguraron estar satisfechos, ya que este tipo de diversiones lo estuvieron esperando hace muchos años, en otro momento refirieron que este sería un derecho que muchos gobernantes habrían estado obviando.

“Nos sentimos muy alegres, ya que nuestros hijos están muy contentos, por fin pueden salir a pasear y a compartir con los payasos que logran arrancarles muchas sonrisas”, estas fueron las expresiones de varios padres.



Un valor agregado a estos programas de beneficio de la población, es el transporte que se ofrecen a las familias a través de buses pelones que logran desplazarlos hasta los distritos de Managua como en la Plaza de la Fe.

Durante la celebración del festival, niños y padres pudieron disfrutar de las ocurrencias del payaso Pipo, el mismo que incluyo diversos concursos, premios, además de baile, magia y todo tipo de actividades artísticas.

De esta manera y  durante todos los fines de semana, cientos de familias asisten a los festivales infantiles, que han sido catalogados como verdaderos espacios de diversión y distracción. Se espera que en los próximos meses este programa sea aplicado en otras provincias.

miércoles, 13 de junio de 2012

educacion infantil - problemas de aprendizaje


Entre un 15 y un 20 por ciento de la población infantil tiene problemas de aprendizaje, por lo que los cursos educacion infantil son imprescindibles para tratar estas anomalías. Así han cifrado este tipo de trastornos los educadores infantiles, que los señalan como principales causas en la lentitud del aprendizaje. 

Según afirma Silvina Guijarro, la psicóloga infantil del Departamento de Pediatría de USP Dexeus en el marco de la 26º Jornada de Pediatría Ambulatoria. En estos casos, solamente una quinta parte están diagnosticados, lo que influye en los casos de fracaso escolar.

Alrededor del 50 por ciento de las enfermedades mentales crónicas de la población general se inician en la adolescencia, pero no durante el período que comparten con los educadores infantiles. Por ejemplo, un 30 por ciento de los casos de bipolaridad se inician generalmente antes de la etapa adulta.

El 25 de febrero más de 200 pediatras, personal de enfermería, médicos de familia y otros especialistas trataron sobre estos trastornos, así como los últimos avances en esta especialidad.

En esta jornada Guijarro pronunció la conferencia "Día a día en salud mental: señales de las cuales hay que estar alerta en el niño que pueden desencadenar como patologías psiquiátricas en el adulto", donde se comentaron otros datos de diagnóstico de la población infantil y la juvenil.